USOS MEDICINALES O INDUSTRIALES DEL POMARROSO
LAURA VALENTINA PIÑEROS TREN
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE ANTONIO GALAN
AMBIENTAL
9B
PUERTO BOYACA (BOYACA)
2016
USOS MEDICINALES O INDUSTRIALES DEL POMARROSO
LAURA VALENTINA PIÑEROS TREN
PROF. GERMAN FONSECA
INSTITUCION
JOSE ANTONIO GALAN
AMBIENTAL
9B
PUERTO BOYACA (BOYACA)
2016
1.
SINTESIS
El
pomarroso se consume principalmente en estado natural y se encuentra en
preparaciones dulces como en jugos, y en algunas saladas como pescado con salsa
de pomarrosa. Los frutos son de una forma casi
redonda que se asemeja a una manzana o pera pequeña, de color amarillo pálido y
en ocasiones con pequeñas tonalidades rosas.
2. JUSTIFICACIÓN
Este proyecto es para conocer el uso medicinal del pomarroso
y así conocer más, acerca de los beneficios de este árbol. Ya que contiene
vitaminas para aumentar nuestras defensas.
3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
La tala de árboles es una ocupación peligrosa con lesiones
graves y muertes más frecuentes que en otras industrias. La mayoría de los
accidentes en la tala ocurren cuando los trabajadores resultan golpeados por
objetos que caen o vuelan, o cuando quedan atrapados o son aplastados por
objetos. Los árboles crean oxígeno,
elemento que sabemos bien, necesitamos para respirar. Esa sola circunstancia
parecería motivación suficiente para dejarlos intactos. En calidad de pulmones
del planeta, los bosques trabajan las 24 horas para extraer el dióxido de
carbono del aire (proceso denominado “captura de carbono”) y brindarnos oxígeno
a cambio.
4. OBJETIVOS
·
Objetivo General: Conocer el uso medicinal de este árbol.
·
Objetivos Específicos:
- Propiedades
importantes del pomarroso.
- Características de
los mejores beneficios medicinales.
5. ESTADO DEL ARTE
·
Una
estrategia es ver otros trabajos que están hechos
·
Hacer
una lectura rápida de los trabajo y descartar aquellos que no están
directamente relacionados con nuestro tema
·
Este
punto del trabajo debería finalizar con una serie de fichas (una por cada
trabajo analizado), donde consten las
·
6.
METODOLOGÍA
·
Observaciones
de su crecimiendo y cambios
·
Charlas,
visitas e investigaciones de la planta
7. CRONOGRAMA
8. RESULTADOS
Ø El pomarroso es una
fruta que gracias a su alto contenido de vitamina C, es beneficiosa para los
resfriados.
Ø El fruto de este árbol
se consume fresco habitualmente aunque también contiene un sabor insípido.
Ø También nos ayuda en
una alimentación saludable.
9. CONCLUSIONES
Ø Se aporta al medio
ambiente gracias al oxígeno que recibimos.
10. REFERENCIA
BIBLIOGRAFICA